Bienvenido al mundo de las crónicas objetivamente subjetivas.
 

5 cosas que no sabías sobre The Weeknd

Entre falsetes de terciopelo y vídeos cinematográficos, su universo esconde fragmentos que pocos conocen.

1Una vez donó su colchón de infancia a un museo

The Weeknd creció en Scarborough, Toronto, criado por su madre y su abuela etíopes. Su antigua habitación, con el colchón desgastado incluido, fue reconstruida en la Art Gallery of Ontario como parte de una exposición sobre sus primeros años. Los visitantes podían recorrer ese pequeño espacio y sentir el silencio que dio forma a sus primeras melodías.

2Aprendió a cantar imitando casetes de pop etíope

En casa, no hubo formación vocal formal. Escuchaba viejos discos etíopes e imitaba los melismas y ritmos. Artistas como Tilahun Gessesse se convirtieron en sus primeros maestros de canto sin saberlo. Esos patrones se le quedaron grabados, dotando a su falsete de una textura emocional profunda construida a base de memoria e imitación.

3Perdió la voz después de una de sus primeras actuaciones

Durante uno de sus primeros shows, mucho antes de las giras por estadios, actuó en un pequeño local de Toronto sin monitor de sonido. Cantó por encima del feedback y forzó su voz más allá de sus límites. A la mañana siguiente, no podía hablar. Los médicos le recomendaron un silencio total durante dos semanas. Durante ese tiempo, siguió escribiendo letras en servilletas y bolsas de papel.

4Financió su primer mixtape con un MacBook robado

Antes de la fama, vivía con amigos en un piso compartido casi sin muebles. Cuando se quedaron sin dinero, un compañero de piso desapareció con un portátil de la biblioteca de una universidad. Lo vendieron y usaron el dinero para pagar horas de estudio. El resultado fue *House of Balloons*. El ordenador nunca fue devuelto y la universidad nunca presentó cargos.

5Rechazó un papel en *Uncut Gems* para reescribir su propio cameo

Los hermanos Safdie querían que apareciera como él mismo en *Uncut Gems*, ambientada en los inicios de su carrera. Aceptó, pero rechazó el guion original. Insistió en recrear un momento real entre bastidores de 2012, incluyendo la iluminación, la ropa y el comportamiento del público. Su equipo trabajó con el equipo de rodaje para lograr la máxima fidelidad. Al entrar al set, dijo que se sentía como un viaje en el tiempo.

No comments

LEAVE A COMMENT